
El documento visual archivo, registro
Las que nos sitúan e invitan a posicionarnos en ese contexto de donde nace la propuesta. el proyecto Pone de manifiesto o en manifiesto una necesidad básica, en este caso, la salud. Lamentablemente el sistema público esta lleno de burocracia, la cual hace lento y complejo el acceso a las posibilidades que ofrece.
Ahí es donde el porcentaje mas pobre” el tramo más necesitado se somete a largas esperas incluso que llegan a la muerte de los paciente.
Este proyecto nace de una experiencia propia que me ha hecho padecer y soportar lo insufrible que acarrea el no pertenecer a una clase social o el nombre que posea que adjudique tu poder monetario.
Tal situación me obligo a tener que modificar mi vida, pues me diagnosticaron esclerosis múltiple progresiva. En este escenario tuve que enfrentarme a todo el enjambre de solicitudes, meses de espera para ver un especialista, solicitud de pensión de invalidez, visita a la asistente social, etc. Al tener que consumir muchos medicamentos comencé a guardar los tiras donde vienen las pastillas, los papeles del hospital, recetas y muchos desechos de esta nueva versión de mi vida. Acumulación que me preguntaba que hare contigo.
Al ser Artista visual mis materiales se agotaron y como ya se explicó no había recursos para adquirir lo necesario para mi producción artística. Entonces estas denominadas basuras se transformaría en la materialidad que utilizaría en un futuro cercano.
Para el presente proyecto se realizarán piezas tales como encapsulados de los desechos, tabletas vacías, papelería entregada para tramites, e-mails relacionados con solicitudes médicas, afp, comisión nacional de salud, peceras de vidrio con los folletos para el paciente y una suma de otros encontrados. Además, se crearán una serie de libros con relatos visuales, una especie de bitácora que alojara una sentencia de tiempo y espera, recuerdos que se van transformando en nebulosas. memoria de la situación paciente. Registro fotográfico de recorridos en el Hospital Salvador.
Estas piezas serán expuestas como un archivo, en gabinetes, vitrinas y mesas donde los espectadores podrán recorrer y observar esta multiplicidad de objetos en estos dispositivos que los ubicarán, de esta forma y asi recorrer el relato que entregan los residuos que archivamos de alguna u otra manera. Aquí el archivo hace referencia a una memoria de un país, de una biblioteca o una colección de objetos de una civilización etc.


%2012_40_49%E2%80%AFa_%C2%A0m_.png)

